Curso

Metodología OKR: Gestión de Objetivos y Resultados Ágiles, del Propósito a la Ejecución

Desarrollar en los participantes las capacidades estratégicas, técnicas y operativas necesarias para diseñar, implementar y sostener sistemas de OKR (Objectives and Key Results) que impulsen el enfoque, la alineación y la colaboración en equipos y organizaciones.

Duración: 24 horas

Del 7 al 29 de noviembre de 2025.
viernes 6:00 p.m. 9:00 p.m. y sábado 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Modalidad: Online. Conexión por Microsoft Teams.

El precio original era: $1.463.000.El precio actual es: $1.389.850.

El valor del programa ya aplica la tarifa diferencial por pronto pago.
Este aplica hasta 20 días antes de la fecha de inicio del programa. Una vez pasada esta fecha se aplicará la tarifa plena.

Contenido del programa

SEMANA 1: Cultura, Estrategia y Propósito

Módulos integrados: Cultura y necesidad del cambio // Estrategia organizacional.
Objetivo: Comprender por qué los OKRs requieren un cambio cultural y cómo deben anclarse a la estrategia organizacional.

Contenido:

  • La necesidad del cambio: agilidad, adaptación, colaboración y foco.
  • Cultura y liderazgo adaptativo.
  • Propósito, visión y estrategia organizacional.
  • Mapas de objetivos y alineación top-down / bottom-up.

Metodología:

  • Teórico-práctica.
  • Casos inspiradores de transformación cultural
  • Trabajo en grupos: mapa de alineación con estrategia

Ejercicio evaluativo: Cuadro de diagnóstico cultural + reflexión escrita sobre los gaps de alineación entre cultura actual y aspirada en una organización conocida.

SEMANA 2: Diseño de OKRs con impacto y sentido

Módulos integrados: Métricas: OKR, KPI, SMART // Mecanismos de gestión y visibilidad Parte #1.
Objetivo: Diseñar OKRs efectivos y diferenciarlos de otras herramientas de medición como KPIs o metas SMART, aprendiendo a dar visibilidad al avance estratégico.

Contenido:

  •  Qué es un buen objetivo y qué es un buen key result
  • Diferencias entre OKR, KPI, SMART goals
  • Redacción, clasificación y evaluación de OKRs
  • Introducción a tableros de control y mecanismos de seguimiento

Metodología:

  • Teórico-práctica con plantillas
  • Dinámica de redacción y retro cruzada
  • Revisión de extractos de libros clave como Measure What Matters y Radical Focus

Ejercicio evaluativo: Redacción de un set de OKRs completos para un reto o proyecto real + reflexión escrita sobre errores comunes evitados.

SEMANA 3: Implementación, seguimiento y colaboración

Módulos integrados: Mecanismos de gestión y visibilidad Parte # 2/ OKR, estímulo y colaboración.
Objetivo: Aprender a conectar los OKRs con la ejecución diaria, el trabajo colaborativo y los sistemas de retroalimentación y reconocimiento.

Contenido:

  • Ceremonias de seguimiento: planificación, check-in, cierre
  • CFR (Conversaciones, Feedback, Reconocimiento)
  • Integración con métodos ágiles y dashboards
  • Debates sobre compensación y colaboración: OKR ¿vinculado a bono?

Metodología:

  • Casos de referencia (empresas LATAM y globales)
  • Invitado #1: Chief of Staff o Gerente de Transformación
  • Dinámica de simulación de ceremonias OKR semanal

Ejercicio evaluativo: Simulación de una sesión de seguimiento semanal + mapa de identificación de roles y rituales clave en su organización o entorno

SEMANA 4: Sostenibilidad, aprendizajes y cierre

Módulos integrados: Lecciones desde la cultura y la sostenibilidad.
Objetivo: Incorporar buenas prácticas y lecciones aprendidas para sostener los OKRs en el tiempo y adaptarlos a entornos cambiantes.

Contenido:

  • Buenas prácticas y errores comunes
  • Cultura de mejora continua
  • Escalabilidad de OKRs y madurez organizacional
  • Hoja de ruta personal y de equipo

Metodología:

  • Cierre con aprendizaje colaborativo
  • Invitado #2: Líder de producto/squad/célula
  • Retro + compromisos personales

Ejercicio evaluativo: Diseño de una hoja de ruta de sostenibilidad para la implementación de OKRs + presentación corta de su plan final (individual o en grupo)

Metodología

El curso de OKR es un programa 100% online creado para garantizar la participación activa y la práctica a través de sesiones magistrales dinámicas, buscando fortalecer tus conocimientos con:

  • Talleres prácticos de aprendizaje.
  • Discusión de casos y escenarios de evaluación de la industria.
  • Foros de conversación y conexión desde las diferentes experiencias.
  • Marco de referencia para el diseño y ejecución de estrategias.

Dirigido a

Profesionales, líderes y estudiantes involucrados en el diseño y materialización de la estrategia organizacional. Para quienes se han desempeñado como integrantes de equipos en roles de analistas, desarrolladores, testers, arquitectos, gerentes de proyectos, consultores comerciales tanto en de Tecnología, de Negocio y áreas de apoyo como financiera, legales, riesgos, control interno, operativas). Interesados en n fortalecer sus conocimientos en metodologías de ágiles como una habilidad clave para el ejecutivo actual y para la consecución de los objetivos estratégicos de manera eficiente.

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?