Curso

Impulsando tu negocio: Finanzas, gestión y marco jurídico para microempresarios

Brindar a los microempresarios formalmente constituidos herramientas prácticas en gestión financiera, legal y administrativa, que les permitan fortalecer la operación de sus negocios, tomar decisiones, cumplir con sus obligaciones normativas y proyectar su crecimiento de manera sostenible.

Duración: 48 horas

Del 24 de octubre al 29 de noviembre de 2025.
Viernes 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábado 8:00 a.m. a 12:00 m.
Modalidad: Presencial campus de EAFIT Medellín.

$2.662.000

Contenido del programa

MÓDULO 1: Finanzas para Microempresarios
  • Fundamentos de finanzas empresariales
  • Flujo de caja (cash flow): cómo calcularlo y proyectarlo
  • Costos fijos y variables
  • Punto de equilibrio
  • Indicadores financieros básicos (rentabilidad, liquidez, endeudamiento)
  • Cómo interpretar un estado de resultados y un balance general
  • Control de inventarios y relación con el flujo de efectivo
  • Acceso a financiación: tipos de crédito y cómo prepararse para solicitarlo
  • Valoración y levantamiento de capital
MÓDULO 2: Aspectos jurídicos y Formales de la Empresa
  • Formalización empresarial y obligaciones tributarias

  • Contratación laboral vs prestación de servicios

  • Manejo de contratos

  • Propiedad intelectual e industrial

  • Protección de datos

MÓDULO 3: Administración y Gestión Empresarial
  • Direccionamiento estratégico

  • Habilidades en gestión del tiempo, comunicación efectiva y trabajo en equipo

  • Gestión de procesos clave del negocio (producción, comercial, servicio)

  • Negociación efectiva

MÓDULO 4: Crecimiento e Innovación Empresarial
  • Innovación práctica en microempresas (productos, procesos o servicio)

  • Comunicación: Vende tu idea

  • Estrategias de mercadeo digital para microempresarios (Redes sociales, WhatsApp Business, etc.)

  • Formalización del canal de ventas

  • Alianzas estratégicas y networking

  • Cómo participar en convocatorias y programas públicos/privados de apoyo a microempresas

Metodología:

Acciones formativas de corte experiencial y vivencial el enfoque metodológico está fundamentado en modelo experiencial de aprendizaje de David Kolb, cuyo momentos o fases pueden condensarse de la siguiente manera:

  • Vivencia: Ejercicios que permiten el acercamiento con el objeto de aprendizaje.
  • Reflexión: Interpretación de la vivencia con base en el conocimiento previo de los aprendices, propiciando la construcción conjunta del conocimiento entre los docentes y los participantes.
  • Ampliación o conceptualización: Expansión o profundización de los enfoques teóricos por parte de los docentes sobre el objeto de aprendizaje.
  • Aplicación o transferencia: aplicación de las herramientas y conocimientos en nuevos contextos.

Dirigido a

Este programa está dirigido a empresarios y empresarias que lideran microempresas formalmente constituidas, de cualquier sector económico, que estén interesados en fortalecer sus conocimientos y habilidades en la gestión financiera, jurídica y administrativa de su negocio.

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?