Diplomado Sana-mente: herramientas para el bienestar emocional
Brindar a los participantes una comprensión profunda de la salud mental y proporcionarles herramientas prácticas para promover el bienestar emocional propio y de los demás.
Del 23 de septiembre al 16 de diciembre de 2025.
Martes y jueves 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Modalidad: Presencial campus de EAFIT Medellín.
El precio original era: $4.906.000.$4.660.700El precio actual es: $4.660.700.
Este aplica hasta 20 días antes de la fecha de inicio del programa. Una vez pasada esta fecha se aplicará la tarifa plena.
Contenido del programa
Módulo 1: Fundamentos de la salud mental
Duración: 20 horas
Resultado de aprendizaje: Los participantes comprenderán los conceptos fundamentales de la salud mental, reconociendo su importancia y los factores que la influyen.
Temas:
- Definición y dimensiones de la salud mental.
- Determinantes sociales de la salud mental.
- Estigma y discriminación entorno a la salud mental
- Factores de riesgo y protección.
- Derechos humanos y salud mental.
- Promoción de la salud mental y prevención de enfermedades
Módulo 2: Gestión del Estrés y las Emociones
Duración: 20 horas
Responsable: Angélica Lopera
Resultado de aprendizaje: Los participantes desarrollarán habilidades para identificar, comprender y gestionar el estrés y las emociones de manera saludable.
Temas:
- Conceptualización de emociones (definición, características, funciones y clasificaciones)
- Identificación y expresión de las emociones
- Estrategias de regulación emocional
- Conceptualización del estrés (definición, fisiología del estrés y efectos en el cuerpo)
- Técnicas de relajación y manejo del estrés
Módulo 3: Promoción de la Salud Mental
Duración: 20 horas
Resultado de Aprendizaje: Los participantes desarrollarán habilidades para promover la salud mental en diferentes ámbitos de la vida.
Temas:
- Estrategias de promoción de la salud mental en círculos cercanos y comunitarios.
- Habilidades para la vida y el bienestar emocional.
- Resiliencia y fortalecimiento personal.
Módulo 4: Primeros Auxilios Psicológicos
Duración: 20 horas
Resultado de aprendizaje: Los participantes podrán reconocer las señales de alerta temprana de problemas de salud mental y brindar apoyo básico a personas en crisis.
Temas:
- Emociones en la vida cotidiana y trastornos mentales comunes (ansiedad, depresión, etc.).
- Los trastornos mentales en cifras.
- Señales de alerta y factores de riesgo.
- Principios de los primeros auxilios psicológicos.
- Técnicas de escucha activa y apoyo emocional.
- Manejo de crisis y situaciones de riesgo.
- Cómo buscar ayuda profesional y recursos disponibles.
- Consumo de sustancias psicoactivas y salud mental.
Módulo 5: Autocuidado y Bienestar Personal
Duración: 20 horas.
Responsable: Angélica Lopera
Resultado de aprendizaje: Los participantes desarrollarán hábitos y estrategias para cuidar su salud mental y promover su bienestar personal a largo plazo.
Temas:
- Importancia del autocuidado y el amor propio.
- Hábitos saludables para el bienestar mental (sueño, alimentación, ejercicio).
- Desarrollo de la resiliencia y la autoestima.
- Plan de acción para el bienestar personal.
Metodología:
El diplomado tendrá una estrategia metodológica participativa, experiencial y centrada en el aprendizaje activo. Se combinarán diferentes métodos y técnicas para facilitar la comprensión de los conceptos, el desarrollo de habilidades prácticas y la aplicación de los conocimientos en la vida cotidiana.
Se utilizarán diversas estrategias metodológicas:
- Clases expositivas:
- Presentaciones visuales, videos y otros recursos multimedia para presentar los conceptos teóricos de manera clara y atractiva.
- Preguntas, debates y discusiones de grupo que promueven la participación activa de los estudiantes.
- Talleres prácticos – ejercicios experienciales:
- Se realizarán actividades prácticas para desarrollar habilidades como la comunicación asertiva, el manejo del estrés y la resolución de
- Se utilizarán técnicas de juego de roles simulaciones y ejercicios de mindfulness para facilitar el aprendizaje experiencial.
- Estudio de Casos y Análisis de Situaciones Reales:
- Se analizarán casos reales y ficticios para comprender diferentes perspectivas y estrategias de intervención.
- Se fomentará el pensamiento crítico y la capacidad de análisis.
- Trabajo en grupo y discusiones:
- Se organizarán grupos de trabajo para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.
- Se promoverán debates y discusiones para profundizar en los temas y desarrollar el pensamiento crítico.
- Foros de discusión y debates: Se crearán espacios para el debate y la discusión de temas relevantes, fomentando el intercambio de ideas y la construcción de consensos.
- Simulaciones y juegos de roles:
- Se utilizarán estas herramientas para que los participantes se pongan en diversas situaciones, y puedan practicar diversas habilidades de acompañamiento y de prevención.
Dirigido a
Personas de todas las edades y niveles de experiencia, ya que la salud mental es un aspecto fundamental de la vida humana.
En convenio con:

TE PUEDE INTERESAR
¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir!
Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:
vivencias
¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!
Políticas & Devoluciones
Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.
CONTÁCTANOS
Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?