Curso

Curso: Inteligencia Artificial y evolución tecnológica en Derecho

El curso pretende abordar de manera integral las diferentes relaciones que se han formado entre el Derecho y la tecnología y, la manera como el mundo digital y la inteligencia artificial han modificado el ejercicio jurídico. En este sentido, el curso ofrece una mirada amplia a las nuevas tecnologías desde una óptica jurídica y sus implicaciones en las dinámicas sociales y económicas.

Duración: 40 horas

Del 12 de agosto al 25 de septiembre de 2025.
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Modalidad: Presencial campus EAFIT Medellín.

$2.262.000

Contenido del programa

Módulo 1. ¿Qué significa hablar de Derecho y tecnología?

Introducción a conceptos básicos

  • ¿Por dónde empezar?
  • Cuarta y quinta Revolución Industrial
  • Inteligencia artificial
  • Algoritmos
  • Ciberseguridad
  • Metaverso

Innovación jurídica en un mundo digital

  • La tecnología al servicio del Derecho (Legaltech)
  • Operaciones y diseño jurídico (Legal operations, Legal desing)
  • Casos de uso y aplicaciones prácticas de IA en el ámbito legal en América Latina
Módulo 2. ¿Cómo la tecnología ha transformado el Derecho?

Transformación digital del Derecho

Inteligencia Artificial y procesos de investigación jurídica

  • Herramientas de IA para la proyección y consulta de normogramas.
  • Herramientas de IA para la investigación y análisis de casos legales.
  • Análisis predictivo en litigios: pronóstico de resultados judiciales.
  • Ejemplos de uso de IA en la preparación de casos y estrategias legales procesales.
  • Ejemplos del uso de IA en proyección de documentos de orden jurídico.

Asistencia Legal Virtual y Chatbots Jurídicos

  • Desarrollo de chatbots y asistentes virtuales para atención legal.
  • Automatización de consultas legales comunes y orientación jurídica.
  • Uso de las apliacaciones IA en el derecho comparado y el derecho internacional.
  • Ejemplos de implementación de chatbots en despachos legales y servicios profesionales jurídicos.
  • Ejemplos de implementación de chatbots en asistentes virtuales de entidades con injerencia en procesos legales.
Módulo 3. Implicaciones de la tecnología en el Derecho

Quién y cómo responder por los daños de la tecnología?

  • Responsabilidad civil, comercial y penal por el uso de la tecnología.
  • Responsabilidad del Estado por el uso de la tecnología.
  • Evaluación de los riesgos de la IA y las tecnologías.
  • La tercerización del riesgo como alternativa de protección frente a escenarios inciertos.

La tecnología en el Estado

  • Justicia digital.
  •  Administración de justicia y tecnología.
  • Uso de la tecnología en el proceso judicial.
  • Gobierno digital.
  • Democracia digital.

Negocios y tecnología

  • Comercio digital (e-commerce).
  • Propiedad intelectual en nuevas tecnologías.
  • Contratos digitales y contratos inteligentes (e-contracts, smart – contracts).
  • Nuevas tecnologías, nuevos delitos.
  • Delitos digitales.
  • Crimen en la red.
  • Respuesta del Derecho penal frente a las nuevas tecnología.
Módulo 4. Debates éticos y regulatorios de la tecnología en el Derecho

¿Cómo se relaciona la tecnología con los derechos humanos?

  • Posibles vulneraciones de derechos humanos por el uso de la tecnología.
  • Nuevos derechos en escenarios tecnológicos.
  • Debates éticos en el uso de la tecnología.

¿Cómo regular las nuevas tecnologías?

  • Regulación estatal de la tecnología.
  • Auto-regulación: el rol de las empresas en la regulación.
  • Marcos éticos: principios éticos como respuesta a la regulación.

Privacicad y Protección de Datos en IA para Abogados

  • Protección de datos personales en aplicaciones legales de IA.
  • Normativas de privacidad y ciberseguridad en sistemas jurídicos basados en IA.
  • Estrategias para garantizar la confidencialidad y seguridad de la información.
Módulo 5. Abogado digital: la profesión del presente

Herramientas tecnológicas en el ejercicio jurídico

  • Exploración y explicación de software y aplicaciones para la gestión jurídica.
  • Identificación y análisis de casos de uso de estas herramientas.
  • Lenguaje informático.
  • Utilización de herramientas.
  • Ejercicios en Sandbox.

La tecnología en la enseñanza de la profesión jurídica

  • Retos y oportunidades de la enseñanza y formación del Derecho a partir de las nuevas tecnologías en el ejercicio jurídico.

Desafíos y Futuro de la IA en el Campo Legal en América Latina

  • Retos específicos de implementación de IA en el campo legal en la región.
  • Perspectivas futuras y oportunidades de crecimiento en la adopción de IA en el ámbito legal.
  • Colaboración y desarrollo de ecosistemas de IA en bufetes y entidades legales y profesionales del derecho.
Módulo 6. ¿Cuáles son las nuevas oportunidades empresariales?

Derecho digital y empresas

Economía colaborativa

  • Tipos de economía colaborativa.
  • Desafíos y oportunidades de la economía colaborativa.

Criptoactivos

  • Regulación de los criptoactivos.
  • Riesgos y oportunidades jurídicas de los criptoactivos.

El rol de las empresas en la protección de derechos humanos en escenarios digitales

  • Debida diligencia en derechos humanos en escenarios tecnológicos.
  • Lineamientos internacionales en la protección de derechos humanos.
Módulo 7. Proyecto de transformación digital

Dirigido a

Interesados en conocer las relaciones entre derecho y transformación digital. Abogados y estudiantes de derecho interesados en conocer las relaciones entre derecho y transformación digital.

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?