Programa

Formación Básica en ArcGIS y QGIS

Duración: 30 horas

Del 29 de septiembre al 5 de noviembre de 2025.
Lunes y miércoles 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Modalidad: Presencial campus de EAFIT Medellín.

$1.762.000

Contenido del programa

Módulo 1: Introducción a los SIG
  • Conceptos fundamentales de los SIG.

  • Componentes principales de un SIG.

Módulo 2: Introducción a ArcGIS Pro y QGIS
  • Características principales de ArcGIS Pro y QGIS.

  • Interfaz de usuario de ArcGIS Pro y QGIS.

  • Navegación básica y herramientas comunes.

Módulo 3: Sistemas de Referencia de Coordenadas
  • Conceptos geodésicos.

  • Transformación y conversión de coordenadas en ArcGIS Pro y QGIS.

Módulo 4: Tipos de Datos Geoespaciales y Formatos Comunes
  • Tipos de datos geoespaciales (vectorial y raster).

  • Formatos de archivo comunes en SIG (shapefiles, geodatabase, geopackage, tiff, etc.).

  • Procedimientos para importar y exportar datos geoespaciales en ArcGIS Pro y QGIS.

  • Conversión de Archivos de Excel a Formatos compatibles con SIG

Módulo 5: Carga y Visualización de Datos
  • Carga de archivos y datos geoespaciales en ArcGIS Pro y QGIS.

  • Visualización de datos en capas y mapas.

  • Cómo aplicar y cambiar simbología en las capas de datos (colores, símbolos, visualización por categorías o clases).

Módulo 6: Edición Básica de Geometrías
  • Creación de capas vectoriales (puntos, líneas y polígonos).

  • Modificación de geometrías: mover, agregar, eliminar y editar vértices.

  • Uso de herramientas básicas de edición en ArcGIS Pro y QGIS.

  • Guardado de cambios y gestión de datos editados.

Módulo 7: Edición y Gestión de Atributos
  • Introducción a las tablas de atributos y su relación con las geometrías.

  • Edición de valores de atributos en ArcGIS Pro y QGIS.

  • Filtrado y ordenación de atributos según criterios definidos.

  • Relación entre atributos y geometrías.

Módulo 8: Herramientas Básicas de Análisis vectorial
  • Consultas espaciales y búsquedas de datos.

  • Análisis básico de capas (intersección, buffer, uniones, entre otros).

  • Herramientas de geoprocesamiento en ArcGIS Pro y QGIS.

Módulo 9: Visualización y Presentación de resultados
  • Creación de mapas temáticos

  • Personalización de simbología y etiquetas de las capas.

  • Agregar elementos de mapa (leyendas, escalas, títulos, malla de coordenadas, etc.).

  • Exportación de mapas en diferentes formatos (PDF, PNG) para presentación o impresión.

Módulo 10: Análisis raster
  • Extracciones

  • Remuestreos

  • Interpolación espacial

  • Algebra de mapas

Módulo 11: Cierre y Práctica Final (opcional)
  • Repaso de los temas clave aprendidos en el curso.

  • Ejercicios prácticos integradores.

  • Evaluación final y exploración de materiales adicionales para continuar el aprendizaje.

Metodología:

El proceso de enseñanza- aprendizaje se desarrollará en salas de cómputo mediante un enfoque teórico-práctico, utilizando ArcGIS Pro y QGIS. Los participantes aprenderán a través de:

  1. Clases magistrales para introducir los conceptos básicos de SIG.
  2. Ejercicios prácticos usando datos geográficos propios de la organización o de fuentes de datos abiertos, para aplicar lo aprendido.
  3. Trabajo colaborativo para fomentar la interacción y resolución de problemas en equipo.
  4. Retroalimentación continua del docente para apoyar el aprendizaje.

Dirigido a

Profesionales, técnicos, estudiantes y público en general que requieran adquirir competencias en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la gestión, análisis y visualización de información geoespacial.
Este curso está orientado a personas de diversas áreas del conocimiento como ingeniería, ciencias ambientales, geografía, planeación territorial, gestión del riesgo, entre otras; que deseen iniciarse en el manejo de herramientas SIG mediante el uso práctico de los software ArcGIS Pro y QGIS.

Docente:

Nubia Ines Usuga

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?