Curso: Analítica con IA, gobernanza de datos y dirección aplicada al negocio
Aplicar analítica e inteligencia artificial para diseñar estrategias empresariales efectivas, integrarlas en los procesos de decisión y promover su adopción mediante liderazgo y gestión del cambio.
Del 26 de agosto al 16 de octubre de 2025.
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Modalidad: Presencial campus EAFIT Medellín
El precio original era: $1.861.000.$1.767.950El precio actual es: $1.767.950.
Este aplica hasta 20 días antes de la fecha de inicio del programa. Una vez pasada esta fecha se aplicará la tarifa plena.
Contenido del programa
Modulo 1. Introducción a la dirección (consultoría) basada en datos
-
El rol de la analítica en la consultoría de negocios.
-
Ciclo de vida de un proyecto consultor con base analítica.
-
Identificación de oportunidades a partir de datos disponibles.
-
Roles, responsabilidades y gestión de stakeholders en proyectos de transformación.
Modulo 2. Analítica de datos e Inteligencia Artificial
-
Fundamentos de analítica descriptiva, diagnóstica, predictiva y prescriptiva.
-
Introducción a modelos de Machine Learning y Python.
-
Casos prácticos con herramientas como Tableau y modelos ML básicos (clasificación y clustering).
-
Indicadores clave para la toma de decisiones (KPIs vs. Insights).
Modulo 3. Integración tecnológica y gobernanza de datos
-
Introducción a Power Platform y su ecosistema (Power Apps, Power Automate, Power Bi).
-
Gobernanza de datos: calidad, accesibilidad, roles y seguridad.
-
Gestión de activos digitales y automatización de flujos operativos.
-
Arquitectura de datos en organizaciones según su madurez (escalables).
Modulo 4. Medición de impacto e implementación operativa
-
Cómo medir el valor económico generado por la analítica.
-
KPI operativos, financieros y de transformación.
-
Cambio organizacional y adopción tecnológica.
-
Cierre del ciclo consultor: de la estrategia a la ejecución.
Metodología:
-
Estudios de caso reales, extraídos de experiencias consultoras (por ejemplo, análisis de datos de la banca de Colombia publicados por la superintendencia financiera).
-
Talleres colaborativos, simulando procesos de consultoría empresarial.
-
Sesiones prácticas con herramientas tecnológicas, incluyendo la suite de PowerPlatform con sus aplicaciones de Power Bi, PowerAutomate, PowerApps, (Dataverse) etc… y modelos básicos de Machine Learning (con Python).
-
Exposición de frameworks de análisis y ejecución de proyectos, combinando teoría, herramientas y liderazgo.
-
Debates dirigidos, para estimular pensamiento crítico y transferir aprendizajes al contexto profesional de cada participante.
Dirigido a
Desde ingenierías, pasando por administradores hasta economistas. Siempre con un perfil cercano a la toma de decisiones en la empresa, este tipo de puesto o cargo está entre negocio y datos. Donde podrá entender la base y calidad de la analítica para coordinar con el equipo técnico y al mismo tiempo; aconsejar a, o actuar como mánager, atender a la ejecución de las operaciones y/o dirección de la empresa.
TE PUEDE INTERESAR
¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir!
Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:
vivencias
¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!
Políticas & Devoluciones
Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.
CONTÁCTANOS
Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?