Curso

Curso: Project Finance para Asociaciones Público-Privadas – APP

Curso eminentemente práctico orientado a profesionales interesados en desarrollar destrezas para financiar proyectos de gran escala en los sectores de infraestructura (vialidad, puertos, aeropuertos, servicios), energía, logística y servicios de salud, entre otros en Colombia.

 

Duración: 24 horas

Del 12 de agosto al 4 de septiembre de 2025.
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Modalidad: Online. Conexión 100% por Microsoft Teams.

El precio original era: $1.463.000.El precio actual es: $1.389.850.

El valor del programa ya aplica la tarifa diferencial por pronto pago.
Este aplica hasta 20 días antes de la fecha de inicio del programa. Una vez pasada esta fecha se aplicará la tarifa plena.

Contenido del programa

Módulo I: Herramientas Básicas
  • Aspectos básicos y definiciones en Project Financing.
  • Principios básicos de finanzas corporativas: estructura de capital, análisis financieros, flujo de caja.
  • Nociones de crédito y riesgo. Riesgo país.
  • Prestamos estructurados.
  • Presentación de casos prácticos.
Módulo II: Aspectos Prácticos
  • Estudio de las modalidades típicas de financiamiento de las APP.

  • Los modelos BOT, BOMT y sus variaciones.

  • Importancia de la estructura (project company, water fall and offshore accounts, cobertura, covenants).

  • El financiamiento “non recourse” y “limited recourse” y su importancia para el promotor.

  • Riesgos y mitigantes (riesgo comercial, operativo, país, construcción).

  • Garantías y otros colaterales.

  • Revisión de los contratos relevantes y sus aspectos legales incluyendo: EPC, Operación y Mantenimiento, Concesión, Sponsor Support Agreement, Acuerdo de Accionistas, Power Purchase AgreementSupply Agreement, Contrato de Crédito, Acuerdo de Garantías, Intercreditor AgreementCommon Terms Agreement.

  • Hoja de Términos (Term Sheet). Se analizará para ciertos contratos claves uno o dos de los términos y condiciones críticos para los financiadores.

Módulo III: Fuentes de Financiamiento
  • Estrategias, objetivos, restricciones y el papel de la CAF en el mercado de financiamiento estructurado.

  • Los otros organismos multilaterales (IFC, BID y DEG/FMO) y su coincidencia o competencia con la CAF.

  • Banca comercial.

  • La Agencia de Crédito a la Exportación (ECAS).

  • Mercados de capital local y extranjero.

  • La sindicación del crédito.

Módulo IV: Preparación y presentación Proyectos de Curso
  •  Análisis de casos reales.

  • Asignación de casos a grupos.

  • Presentación y evaluación final.

Dirigido a

Dirigido a a vicepresidentes, gerentes y asociados de banca corporativa. Gerentes y analistas de riesgo de la banca.  Ejecutivos y gerentes de proyecto de empresas de Ingeniería, Procura y Construcción. Asesores financieros, consultores y analistas de empresas auditoras. Abogados corporativos y bancarios. Oficiales de bancos multilaterales y empresas del Estado con inherencia en la estructuración de licitaciones públicas y regulación de proyectos de APP.

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?