Programa

Circular externa 04 de 2025: de la normativa a la acción

Duración: 14 horas

Del 12 de agosto al 11 de septiembre de 2025
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Modalidad: Bimodal. Conexión por Microsoft Teams o presencial en el campus de EAFIT.

El precio original era: $4.900.000.El precio actual es: $4.655.000.

El valor del programa ya aplica la tarifa diferencial por pronto pago.
Este aplica hasta 20 días antes de la fecha de inicio del programa. Una vez pasada esta fecha se aplicará la tarifa plena.

Contenido del programa

Módulo 1: Introducción normativa y contexto

    Objetivo: Comprender el alcance y los requerimientos de la Circular 004 y el Capítulo XXXIII.

    Temáticas:

  • Qué exige la Circular Externa 004 Estructura del Capítulo XXXIII
  • Principios de proporcionalidad y relevancia.
  • Relación con estándares internacionales.
Módulo 2: Política Ambiental y Social

    Objetivo: Diseñar y operacionalizar una Política Ambiental y Social

    Temáticas:

  • Elementos mínimos de la política
  • Ejemplos de políticas A&S efectivas
  • Rol de la Junta Directiva y Alta Gerencia
  • Mecanismos de divulgación y evaluación
Módulo 3: Gestión de Riesgos Ambientales, Sociales y Climáticos

    Objetivo: Implementar procesos efectivos de identificación, medición, control y monitoreo de riesgos

  • Tipos de riesgos A&S (Ambientales y Sociales)
  • Etapas de gestión del riesgo: identificación, evaluación, mitigación y monitoreo
  • Umbrales de materialidad y criterios de exclusión
  • Herramientas prácticas e indicadores recomendados
Módulo 4: Integración de riesgos A&S en operaciones crediticias

    Objetivo: Incorporar el análisis A&S en la originación y seguimiento del crédito.

    Temáticas:

  • Categorización de riesgos.
  • Filtro inicial y evaluación de riesgos.
  • Reportes periódicos.
  • Casos prácticos.
Módulo 5: Sesión Presencial Demo Day Herramientas tecnológicas (Medellín, Bogotá)

    Objetivo: Aplicar conceptos y metodologías a través de simulaciones y construcción colaborativa. Sistemas de scoring ASG.

    Temáticas:

  • Sistemas de análisis de riesgos físicos y georreferenciación
  • Integración con taxonomía verde
  • Entrega de toolkit para la implementación de la circular
Metodología

La metodología del curso combina una sesión presencial intensivas tipo Demo Day con clases virtuales sincrónicas, permitiendo a los participantes acceder a una formación integral, flexible y aplicada. Las clases presenciales, de 6 horas, se enfocan en el análisis práctico de los requerimientos del Capítulo XXXIII de la Circular 004 de 2025, con expertos que ofrecen herramientas y casos reales de implementación. Complementariamente, las sesiones virtuales, de 8 horas, permiten profundizar en aspectos técnicos y metodológicos, facilitar el intercambio de experiencias y resolver dudas, asegurando una apropiación efectiva del SARAS y de la Política Ambiental y Social en el marco del SIAR.

Dirigido a

  • Equipos de sostenibilidad, cumplimiento normativo y riesgo de entidades vigiladas por la SFC
  • Miembros de juntas directivas, alta gerencia y equipos técnicos responsables de políticas ESG y crédito
  • Profesionales de aseguradoras, establecimientos de crédito, AFP, entidades cooperativas y otras instituciones financieras obligadas por la Circular

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?