Curso vacacional: ¿Cómo liderar proyectos exitosos?
Inspirar y formar a jóvenes líderes capaces de transformar ideas en proyectos reales, fortaleciendo su creatividad, trabajo en equipo y habilidades de liderazgo, a través de una experiencia práctica, divertida y significativa que los conecte con su propósito y su poder para generar cambios positivos en su entorno.
“Pronto tendremos nuevas fechas para este programa.
Para más información llena el formulario.”
Contenido del programa
Módulo 1: Ser líder de un proyecto:
Tema 1: Importancia del liderazgo o Subtemas:
- Características de un líder positivo.
- Diferencias entre jefe y líder.
Tema 2: Propósito de un proyecto o Subtemas:
- Cómo el propósito inspira a los equipos.
- Conexión entre propósito personal y metas del proyecto.
Módulo 2: ¡Tengo una idea! – Pensamiento creativo:
Tema 1: Generación de ideas o Subtemas:
- Técnicas de ideación: Lluvia de ideas y mapas mentales.
- Priorización de ideas: Matriz de impacto/esfuerzo.
Tema 2: Visualización de soluciones o Subtemas:
- Bocetaje rápido (“Sketching”).
- Prototipado básico con materiales sencillos.
Módulo 3: Construyamos el proyecto:
Tema 1: Estructura de un proyecto o Subtemas:
- Definición de objetivos claros.
- Identificación de actividades principales.
- Recursos necesarios y gestión de tiempos.
Tema 2: Diseño visual del proyecto o Subtemas:
- Elaboración de un Lienzo de Negocio (Canvas) básico.
- Representación gráfica de un plan de acción.
Módulo 4: Organiza, lidera y actúa:
Tema 1: Organización interna del equipo o Subtemas:
- Distribución de roles según fortalezas individuales.
- Responsabilidad y compromiso de equipo.
Tema 2: Cronograma de trabajo o Subtemas:
- Diseño de una línea de tiempo de actividades.
- Uso de tableros Kanban físicos.
Módulo 5: Liderar con el equipo:
Tema 1: Relaciones en el equipo o Subtemas:
- Construcción de la confianza.
- Resolución de conflictos de forma constructiva.
Tema 2: Liderazgo compartido o Subtemas:
- Toma de decisiones en equipo.
- Importancia de la participación equitativa.
Módulo 6: Toma de decisiones y solución de problemas:
Tema 1: Identificación de problemas o Subtemas:
- Técnicas para detectar causas raíz.
- Análisis de riesgos en proyectos.
Tema 2: Alternativas de solución o Subtemas:
- Generación de alternativas.
- Evaluación de consecuencias de las decisiones.
Módulo 7: ¡A ejecutar!:
Tema 1: Puesta en marcha o Subtemas:
- Inicio de la ejecución del plan de proyecto.
- Activación de roles y tareas asignadas.
Tema 2: Seguimiento del proyecto o Subtemas:
- Registro de avances.
- Ajustes rápidos frente a desviaciones o imprevistos.
Módulo 8: Presenta tu proyecto con impacto:
Tema 1: Preparación del discurso o Subtemas:
- Estructura básica de una presentación efectiva.
- Técnicas de storytelling aplicadas a proyectos.
Tema 2: Presentación final o Subtemas:
- Uso de apoyos visuales simples (posters, presentaciones digitales).
- Manejo del lenguaje corporal y tono de voz.
Metodología
La metodología del curso combina aprendizaje basado en proyectos (ABP), dinámicas de trabajo colaborativo, talleres prácticos de creatividad, liderazgo y solución de problemas, y presentaciones de impacto.
Dirigido a
Estudiantes de colegios (grados 10° y 11°) y bachilleres que aún no han iniciado su vida universitaria.
TE PUEDE INTERESAR
¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir!
Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:
vivencias
¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!
Políticas & Devoluciones
Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.
CONTÁCTANOS
Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?