·
Serie cómo vivir una vida buena: Los sabios estoicos
Martes de 5:00 a 7:00 p.m.
Modalidad: online.
Reflexionar sobre la vida bienaventurada.
$689.000
Aplica descuento por pronto pago del: 5 %.
*Verifica la fecha límite de este beneficio en
la liquidación de la matrícula del programa*
Contenido del programa
El estoicismo es una escuela filosófica clásica que se centra en responder a una pregunta fundamental: ¿cómo vivir una vida buena?. Esta filosofía emerge como antídoto frente a un mundo excluyente. Sus principales 'mandamientos': controlar las emociones, practicar la virtud y alejarse de lo material. Zenón, Epicteto, Cicerón, Séneca y Marco Aurelio, entre muchos otros filósofos, señalaron los principios de una filosofía de vida que utiliza diferentes técnicas e ideas para vivir acorde al logos, la voluntad del universo. Admirado por una larga lista de personajes representativos de la historia, las ideas del estoicismo siguen siendo relevantes para la vida moderna y en los agitados tiempos actuales pueden ofrecer algunas certezas fundamentales. Este curso revisa las principales propuestas del estoicismo como filosofía de vida y hace un recorrido por las reflexiones de sus exponentes más representativos. Confía en la filosofía estoica para combatir muchos de los problemas más acusados de nuestro tiempo, como la ansiedad, la depresión o el descontrol de las emociones.
Ejes temáticos que serán abordados a través de los principios generales y revisión de la vida y obra de los estoicos griegos (Zenón y Epicteto, sobre todo) y luego los estoicos romanos (Cicerón, Séneca y Marco Aurelio).
Introducción al mundo del estoicismo: fundamentos y representantes
Algunos temas de reflexión por los que navegará este extraordinario curso son:
- “Si voy a morir, moriré cuando llegue el momento. Como me parece que aún no es la hora, comeré porque tengo hambre”. Epicteto.
- “No eres lo que pretendes ser, así que reflexiona y decide: ¿esto es para ti? Si no es así, prepárate para decir: para mí eso no tiene importancia”.” Epicteto.
- “No esperes que el mundo sea como deseas, sino como es realmente. De esa manera tendrás una vida pacífica”. Epicteto.
- Si no conviene, no lo hagas; si no es verdad, no lo digas. Sé dueño de tus inclinaciones. Zenón.
- “No obres como si fueras a vivir mil años; obra como si el fin estuviera muy cerca”. Zenón.
- “Todos los seres humanos quieren llegar a viejos, pero todos se quejan de haber llegado”. Marco Aurelio.
- “La tristeza, aunque esté siempre justificada, muchas veces sólo es pereza. Nada necesita menos esfuerzo que estar triste”. Cicerón.
- “No hay nadie menos afortunado que el hombre a quien la adversidad olvida, pues no tiene oportunidad de ponerse a prueba”. Cicerón.
- “Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el futuro sin conocerlo”. Séneca.
- “No procures que lo que sucede, suceda como quieres, sino quiere que lo que suceda, como suceda, y serás feliz” Epictecto.
Dirigido a
Mayores de 50 años, deseosos de tener un encuentro semanal con el pensamiento de los más grandes filósofos para extraer las mejores lecciones sobre la vida diaria. Inquietos por el mundo intelectual. Amantes de las ideas y de la historia. Grupos de mayores, Fondos de empleados, asociaciones de retirados. Personas con grandes preguntas sobre la vida y la trascendencia.
vivencias
¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!
Políticas & Devoluciones
Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.
TE PUEDE INTERESAR
¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir!
Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:
CONTÁCTANOS
Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?