Riesgos en la Cadena de Suministro: Estrategias y Herramientas – Pereira
“Pronto tendremos nuevas fechas para este programa.
Para más información llena el formulario.”
Contenido del programa
Módulo 1: Fundamentos e Identificación y Evaluación Integral de Riesgos
Temáticas del módulo:
- Fundamentos y contexto actual
- Entendimiento de los mundos VUCA y BANI
- Análisis de riesgos emergentes en la era digital y post pandemia.
- Teoría del Riesgo y su gestión
- Riesgos tradicionales
- Riesgos emergentes
- La gestión del comercio exterior y su enlace en la cadena de suministro
Módulo 2: Riesgos y la cadena de suministro en la organización
Temáticas del módulo:
- Riesgo en la cadena de suministro
- Transformación digital y supply chain 4.0
- Ciberseguridad en la cadena de suministro
- X shoring, rediseño de las cadenas de suministro
- Mapeo de la SCRM en la organización
Módulo 3: Metodologías y herramientas para SCRM
Temáticas del módulo:
- Herramientas de SCRM y diseño de estrategia
-
Análisis predictivo y simulaciones
-
Reportes globales de riesgo: análisis y aprovechamiento
-
Matrices de riesgo combinado y resiliencia
-
Planes de continuidad del negocio y simulacro de crisis
Módulo 4: SCRM y continuidad del negocio
Temáticas del módulo:
- Planes de acción
- Planes de continuidad del negocio
- Lecciones aprendidas, prepandemia, pandemia y postpandemia
- Eventos disruptivos Análisis de casos
- Cultura organizacional en la gestión de riesgos
- El marco normativo del comercio exterior y la SCRM
Módulo 5: Visita al Puerto Antioquia (2 días)
Incluye: Alojamiento dos noches, desayunos días 2 y 3, almuerzo día 2, y cenas días 1 y 2. Transporte tramos terrestres en las zonas de Puerto Antioquia. Agenda Institucional, visita guiada a Puerto Antioquia, networking, coferencia con actores del desarrollo ecónomico local y visita a instralaciones de Uniban o a Zona Franca Urabá.
No incluye: Tiquetes aéreos, gastos personales ni alimentos no descritos en el programa.
Fechas de la misión, Visita a Puerto Antioquia
- 25 de septiembre de 2025: Llegada a Unibán (incluye cena y alojamiento).
- 26 de septiembre de 2025: Desarrollo de la misión y visita a Puerto Antioquia (incluye desayuno, almuerzo, cena y alojamiento).
- 27 de septiembre de 2025: Día de regreso en la mañana.
Metodología:
Clases presenciales.
Enfoque teórico-práctico.
Utilización de herramientas, análisis y métodos de medición, gestión y control de riesgo.
Duración Total:
Sesiones magistrales teórico practicas 24 horas
Visita académica Puerto Antioquia (Inmersión 2 días): 24 horas
Total, Curso: 48 horas.
Dirigido a
Gerentes Generales, directores de riesgo, CFO, COO, directores de Logística, directores de Manufactura, directores de Compras, Planeadores de producción y de demanda, así como funcionarios que tengan responsabilidad en la identificación y gestión de escenarios de riesgo en la organización.
Docentes:

Docente Ricardo A Moreno R

Docente Jaime Alberto Zuñiga Raigoza
TE PUEDE INTERESAR
¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir!
Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:
vivencias
¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!
Políticas & Devoluciones
Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.
CONTÁCTANOS
Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?