Diplomado

Diplomado: Riesgo, control y auditoría

Aplicar conceptos y metodologías de la gestión del riesgo, el control y la auditoría para diagnosticar, diseñar y monitorear el sistema de control en cualquier tipo de organización.

Duración: 100 horas

Del 21 de octubre de 2025 al 17 de febrero de 2026
Modalidad: Presencial campus EAFIT Medellín

El precio original era: $4.906.000.El precio actual es: $4.660.700.

El valor del programa ya aplica la tarifa diferencial por pronto pago.
Este aplica hasta 20 días antes de la fecha de inicio del programa. Una vez pasada esta fecha se aplicará la tarifa plena.

Contenido del programa

Módulo 1: Direccionamiento organizacional
  • Direccionamiento organizacional: estrategia y conceptos relacionados.
  • Modelos de gestión estratégica y herramientas vs gestión de riesgos.
  • Gestión por procesos: ámbitos de gestión.
  • Estrategias desde gestión humana orientadas al riesgo, control y auditoría.
  • Cultura organizacional orientada al riesgo y el control.
  • Casos reales, aplicaciones, casos en negocios y proyectos estratégicos.
Módulo 2: Gestión estratégica del riesgo
  • Componentes del Sistema de gestión de riesgos.
  • Proceso de gestión de riesgos.
  • Herramientas y metodologías para la identificación de riesgos.
  • Análisis y valoración de riesgos.
  • Construcción de matriz de evaluación de riesgos.
  • Monitoreo de riesgos.
  • Tendencias de la gestión de riesgos a nivel mundial.
Módulo 3: ​Control de riesgos organizacionales
  • Conceptos generales del control.
  • Dimensiones del control: grado, ámbito, tipos y mecanismos.
  • El sistema de control.
  • Matrices de evaluación de efectividad de controles.
  • Indicadores de gestión.
  • Modelos y estándares de control.
Módulo 4: Compliance
  • Definición y clases de riesgo asociadas a LAFT.
  • Principios generales del compliance.
  • Compliance y riesgos penales.
  • Sistemas de gestión de riesgos LAFT (supervisores y sujetos obligados).
  • SAGRILAFT (Circular 100-0000016 de 2020).
  • SARLAFT (Circular 009 de 2016).
  • SARLAFT 4.0 (Circular 027 de 2020).
  • Prohibiciones en los sistemas.
  • Roles, responsabilidades y requisitos.
  • Ética, Fraude y Corrupción.
Módulo 5: Ciberseguridad
  • Contexto general.
  • Amenazas y vulnerabilidades.
  • Seguridad de infraestructuras.
  • Seguridad de aplicaciones.
  • Automatización de controles.
  • Big data e inteligencia artificial asociada a los controles.
  • Monitoreo y análisis de evento.
Módulo 6: Auditoría basada en riesgos
  • Fundamentación teórica sobre la auditoria.
  • La auditoría y el sistema de control organizacional.
  • El objetivo de la auditoría.
  • Competencias del auditor.
  • Roles y responsabilidades del proceso de auditoría.
  • Estructura de la auditoría.
  • Ciclo de auditoría.
  • Tipos de auditorías.
  • Tendencias sobre la auditoría basada en riesgos.
  • Normatividad nacional e internacional de auditoría.

Dirigido a

Directores de control interno, gerentes de contraloría, auditores, directores del área de seguridad, directores administrativos, revisores fiscales, directores financieros, contadores, administradores, jefes de departamento interesados en el control organizacional, consultores o asesores de control y profesionales vinculados al área de control o auditoría.

Docentes

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?