Microcredencial

Microcredencial: Conceptos básicos de estudios del comportamiento

Dar a conocer las bases conceptuales e históricas de las Ciencias Cognitivas, de tal forma que aquellos interesados en su estudio adquieran un lenguaje común que permita la interdisciplinariedad en su quehacer.

Duración: 36 horas

Del 24 de septiembre al 19 de noviembre de 2025.
Miércoles 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Modalidad: Presencial. Campus EAFIT Medellín.

Contenido del programa

Sesión 1: Introducción conceptual a las Ciencias Cognitivas.
Sesión 2: Presente y futuro de las Ciencias Cognitivas.
Sesión 3: Problemas básicos y aplicados de las Ciencias Cognitivas.
Sesión 4: Introducción conceptual a la Economía del Comportamiento.
Sesión 5: Otras áreas en Estudios del Comportamiento.
Sesión 6: Conceptos y aplicaciones en Estudios del Comportamiento.
Sesión 7: Nudge, Boost y Norma Social.
Sesión 8: Aspectos básicos en el diseño de intervenciones.
Sesión 9: Aplicaciones con Nudge, Boost y Norma Social.

Dirigido a

Psicólogos, comunicadores sociales, administradores, educadores y demás interesadas en estudios del comportamiento.

Metodología:

Metodología activa en la cual el protagonista de la formación es el propio estudiante, promoviendo una actitud investigativa y autónoma respecto del saber. Se asignarán textos para cada sesión, el cual deberán leer los estudiantes para que en la clase planteen dudas, preguntas, posiciones o críticas que tengan respecto de las ideas expresadas en el texto. Cada sesión será un espacio de discusión en el cual se promoverá la apropiación por parte del estudiante de una serie de habilidades: crítica, interpretación, socialización, argumentación, compasión e investigación transdisciplinar.

Además, se propondrán talleres, preguntas y consultas acerca de conceptos fundamentales con el fin de incitar la curiosidad y actitud investigativa que debe apropiarse durante la Maestría en Estudios del Comportamiento. Con esta técnica, también se pretende que los estudiantes sean cada vez más autónomos en su proceso formativo teniendo a disposición las diferentes herramientas de la biblioteca, el laboratorio de psicología, las asesorías con los docentes, entre otras posibilidades. En algunas sesiones se hará discusión sobre textos literarios y filosóficos, documentales, películas y conferencias relacionados con temas actuales de investigación en Ciencias Cognitivas y Estudios del Comportamiento. También, en cada unidad discutiremos al menos un estudio de caso, organizados en grupo por caso.

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?