Curso

Herramientas financieras para líderes de negocio

Potenciar la capacidad de análisis financiero mediante el uso de herramientas como Excel y calculadoras financieras, optimizando el tiempo y la precisión en la resolución de problemas de la empresa y transformando los datos en decisiones estratégicas que impulsen la rentabilidad.

Duración: 18 horas

Del 14 al 23 de octubre de 2025.
Martes, miércoles y jueves 6:00 p.m, a 9:00 p.m.
Modalidad: Bimodal. Conexión por Microsoft Teams o presencial en el campus de EAFIT Medellín.

El precio original era: $1.163.000.El precio actual es: $1.104.850.

El valor del programa ya aplica la tarifa diferencial por pronto pago.
Este aplica hasta 20 días antes de la fecha de inicio del programa. Una vez pasada esta fecha se aplicará la tarifa plena.

Contenido del programa

Módulo 1: Fundamentos al mercado financiero colombiano
  • Rentabilidad e interés: conceptos clave

  • Interés simple y compuesto

  • Factores que determinan el valor del dinero en el tiempo

  • Aspectos esenciales que todo inversionista debe conocer

Módulo 2: Equivalencias financieras
  • Cálculo del valor futuro a partir de un valor presente

  • Cálculo del valor presente a partir de un valor futuro

  • Manejo de anualidades

  • Conversión y comparación de tasas de interés

  • Interés efectivo, nominal y real (considerando inflación)

  • Interés equivalente en moneda extranjera (impacto de la devaluación)

  • Métodos de amortización de préstamos e inversiones

  • Abonos constantes de capital

  • Cuotas constantes

Módulo 3: Aplicaciones en Excel de los temas vistos con ejercicios prácticos

Metodología:

El programa se desarrollará mediante una combinación de exposiciones teóricas, ejercicios prácticos y análisis de casos reales que permitan comprender y aplicar las herramientas de las matemáticas financieras en contextos empresariales.

Dirigido a

Este programa está dirigido a empresarios, emprendedores, profesionales y estudiantes de áreas administrativas, financieras y afines que deseen fortalecer sus competencias en el manejo de herramientas financieras para optimizar la gestión del dinero en entornos empresariales. También está orientado a quienes participan en procesos de inversión, financiación, presupuestación y análisis de proyectos, y buscan tomar decisiones estratégicas basadas en criterios cuantitativos y técnicos.

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?