·
Gestión de riesgos financieros
Del 26 de septiembre de 2023 al 8 de febrero de 2024.
Martes y jueves de 6:00 a 10:00 p.m.
Identificar los diferentes elementos de riesgos, a los cuales está expuesto una empresa y su impacto dentro de la organización.
$5.024.000
Contenido del programa
Módulo 1: Contexto estadístico e introducción a la gestión de riesgos
- Breve repaso por las crisis financieras mundiales.
- Fundamentación y generalidades del riesgo.
- Importancia de la gestión de riesgos.
- Entender el concepto de volatilidad.
- Conceptos estadísticos aplicados a la gestión de riesgos financieros.
- Revisión de conceptos básicos de estadística y probabilidades.
- Distribuciones discretas y continuas.
- Dependencia y correlación Sistema de Administración del Riesgo.
Módulo 2: Riesgo de mercado
- Introducción al riesgo de Mercado.
- Diferentes medidas con respecto al riesgo de Mercado.
- Riesgo de mercado versus otros riesgos.
- Cálculo del Var.
- Supuestos metodológicos.
- Var Paramétrico.
- Var Histórico.
- Var Monte-Carlo.
- Ventajas y limitaciones de cada uno.
- Var Condicional.
- Calibración Histórica, Pruebas de Estrés y Simulación de Escenarios.
- SARM (Superintendencia Financiera).
- Identificación, medición, control y monitoreo.
Módulo 3: Riesgo de liquidez
- Introducción al riesgo de liquidez.
- Definición de liquidez.
- Relación del Riesgo de Liquidez y la Solvencia.
- Cálculo del Riesgo de Liquidez.
- Liquidez de Mercado (Var de Liquidez).
- Liquidez del fondeo.
- Medición del Riesgo de Liquidez (Basilea III).
- Coeficiente de Cobertura de Liquidez.
- Coeficiente de financiación Neta.
- SARL (Superintendencia Financiera).
- Identificación, medición, control y monitoreo.
Módulo 4: Riesgo de crédito Fundamentos y generalidades del riesgo de crédito
- Estimación de la perdida esperada.
- Estimación de probabilidades de incumplimiento.
- Modelos LOGIT para cálculos de Perdida esperada.
- Riesgo país vs riesgo de crédito.
- Uso de Metodologías para medir el riesgo de crédito.
- Riesgo de crédito en carteras.
- Matrices de transición.
- Credit scoring.
- Credit ratings.
- Talleres de aplicación (datamining).
- Rentabilidad ajustada por riesgo (Sharpe-Treynor-RAROC).
- Toma de decisiones ante diferentes escenarios de riesgo.
- Importancia de implementar un SARC.
- Normatividad Basilea para gestionar el riesgo de crédito.
Módulo 5: Riesgo Operativo
- Fundamentación y generalidades del riesgo operativo.
- Normatividad aplicable al riesgo operativo.
- Sistema de Administración del Riesgo Operativo (etapas y elementos).
- Técnicas cualitativas para la gestión del riesgo operativo.
- Frecuencia y severidad.
- Matriz de riesgo inherente y residual.
- Técnicas cuantitativas para la gestión del riesgo operativo.
- Calculo del capital requerido por riesgo operativo.
- Coberturas.
- Var.
- Simulación Montecarlo.
- Principales indicadores de riesgo: KRI’s.
- Riesgos estratégicos.
- Caso práctico.
Módulo 6: Introducción a SARLAFT
- Estructura de la administración y gestión del riesgo.
- Principales elementos de SARLAFT.
- Segmentación de la administración de SARLAFT.
- Riesgos asociados a SARLAFT.
- Reglamentación e implementación de políticas empresariales de cumplimiento.
- Tipologías de fraude y Lavado de Activos por sectores económicos.
- Validaciones en listas internacionales para SARLAFT o SIPLAFT- herramientas prácticas.
- Ley anticorrupción y de prevención de LAFT.
- Habeas Data y el cumplimiento normativo.
- Debida diligencia – conocimiento del cliente y del producto.
- Taller de reportes de operaciones sospechosas y operaciones inusuales.
Módulo 7: Ética financiera
- Principios para el análisis ético de las decisiones de los negocios.
- Código de buen gobierno corporativo y la ética en financiera.
- Casos de escándalos empresariales en Colombia y el mundo.
Dirigido a
Profesionales que pertenezcan al área de riesgos, profesionales del área financiera de empresas industriales y de servicio, interesados en adquirir e incrementar sus conocimientos y habilidades en el análisis de un sistema de administración de riesgos financieros.
Docentes

Docente 1

Docente 2

Docente 3
vivencias
¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!
Políticas & Devoluciones
Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.
TE PUEDE INTERESAR
¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir!
Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:
CONTÁCTANOS
Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?