Curso: Fiducia mercantil
Permitir una aproximación práctica al contrato de fiducia mercantil y facilitar el entendimiento de los elementos y las múltiples funcionalidades del vehículo fiduciario para el mundo de los negocios y cómo este favorece los grandes desarrollos. A través del curso se pretende un acercamiento al patrimonio autónomo, para entender qué, sin ser una persona natural o jurídica, es sujeto de derechos y obligaciones, cuya estructura permite flexibilizar los negocios y al mismo tiempo brindar confianza frente a los objetivos propuestos.
“Pronto tendremos nuevas fechas para este programa.
Para más información llena el formulario.”
$2.613.000
Contenido del programa
1. Sistema financiero colombiano
Breve recuento de las instituciones del sistema financiero colombiano y la diferencia entre los servicios que presta cada una de estas entidades y sobre su clasificación. Naturaleza de las sociedades de servicios financieros.
2. Intervinientes en el contrato de fiducia
- El fideicomitente o fiduciante.
- El fiduciario.
- El beneficiario o fideicomisario.
3. Negocios fiduciarios mercantiles
- Generalidades.
- Condiciones de los negocios fiduciarios y deberes del fiduciario.
- Contenidos de los contratos de fiducia mercantil.
- Características del fideicomiso civil y sus diferencias con el fideicomiso mercantil.
- Negocios fiduciarios prohibidos.
- Obligaciones de medio y resultado del fiduciario.
- Contratos de Adhesión y Prestación masiva.
- Clasificación de los negocios fiduciarios según la naturaleza de los recursos o bienes fideicomitidos o entregados.
- Encargo fiduciario.
- Fiducia mercantil.
- Patrimonio autónomo.
- Patrimonio autónomo afecto a actividades empresariales.
4. Clasificación por tipos de negocios fiduciarios
- Fiducia de Inversión.
- Fideicomisos de inversión con destinación específica.
- Administración de Fondos Mutuos de Inversión.
- Fiducia de Administración y Pagos.
- Administración de Procesos de Titularización.
- Administración de cartera.
- Administración de Procesos Concursales.
- Fiducia para el manejo de anticipos (Manual Colombia compra eficiente).
- Fiducia inmobiliaria.
- Administración y Pagos de Tesorería y de Preventas.
- Desarrollo de Proyectos de VIS y VIP a través de Fiducia Inmobiliaria.
- Fiducia en Garantía.
- Garantía.
- Garantía y Fuente de Pagos.
- Fiducia con recursos del sistema general de seguridad social y otros relacionados.
- Pasivos Pensionales.
- Recursos de la Seguridad Social.
5. Contratos a través de los cuales se comercializan participaciones fiduciarias
- Negocios fiduciarios con entidades estatales.
- Generalidades.
- Encargos fiduciarios públicos y fiducia pública.
- Restricciones y limitaciones legales relacionadas con la celebración de encargos fiduciarios públicos y fiducia pública.
- Fiducia mercantil celebrada con entidades públicas.
- Régimen de inhabilidades e incompatibilidades del fiduciario.
- Responsabilidad especial de los administradores de las fiduciarias.
- Régimen de protección al consumidor financiero.
- Principales aspectos tributarios del negocio fiduciario.
- Derechos notariales y de registro.
- Opcionales.
- Fondos de inversión colectiva – FICs.
- Fondos de capital privado.
Dirigido a
Personas afines a áreas jurídicas, financieras, contables y en general, aquellas que tengan interés en conocer cómo los negocios fiduciarios permiten la gestión y el desarrollo de diversos tipos de proyectos públicos y privados.
Docentes
TE PUEDE INTERESAR
¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir!
Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:
vivencias
¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!
Políticas & Devoluciones
Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.
CONTÁCTANOS
Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?