Programa

Dirección Financiera para PYMES del Sector Salud

Fortalecer a socios y administradores de emprendimientos del sector salud en la dirección y gestión financiera de pequeñas y medianas empresas para potencializar la sostenibilidad de sus organizaciones.

Duración: 40 horas

Pronto tendremos nuevas fechas para este programa.
Para más información llena el formulario.

$2.262.000

Contenido del programa

Módulo 1: Análisis externo – entendiendo el mercado

Temáticas del módulo

  • La estructura del mercado (oferta y demanda)
  • Análisis de competencia (Las 5 fuerzas de Porter)
  • Factores macroeconómicos que afectan al mercado y a la empresa
  • Uso de las diversas estructuras de financiación
Módulo 2: Análisis interno – la gestión cotidiana de la empresa

Temáticas del módulo

  • Gestión operativa vs gestión financiera
  • Planeación y presupuestación
  • Manejo de tesorería (gestión del capital de trabajo)
  • Análisis de flujo de caja
  • Manejo de cartera – cuentas por cobrar
Módulo 3: Soportes del negocio a largo plazo

Temáticas del módulo

  • Planeación tributaria (impuestos)
  • Elementos de gobierno corporativo
  • Cómo financiar al cliente (paciente)
  • Regulación y vigilancia estatal
Módulo 4: Regulación, habilitación y cumplimiento normativo en el sector salud

Temáticas del módulo

  • Requisitos de habilitación y licencias de funcionamiento para empresas del sector salud (resolución 3100/2019 y otras aplicables).
  • Obligaciones ante el Ministerio de Salud, la Superintendencia Nacional de Salud y entes territoriales.
  • Inspección, vigilancia y control: actores, procesos y consecuencias.
  • Documentación obligatoria: manuales, protocolos, historia clínica, etc.
  • Buenas prácticas de cumplimiento (compliance) normativo en salud.
Módulo 5: Gestión tributaria estratégica para empresas del sector salud

Temáticas del módulo:

  • Principales impuestos:
  • Impuesto sobre la renta
  • Ganancias ocasionales
  • IVA
  • ICA
  • Retención en la fuente
  • Análisis del Régimen Tributario Especial (ESAL) vs. Régimen Simple de Tributación vs. Régimen Ordinario.
  • Obligaciones formales:
  • Sistemas de facturación
  • Declaraciones tributarias
  • Información exógena
  • Otras obligaciones
  • Legalidad de la depuración de los ingresos:
  • Costos
  • Deducciones
  • Exenciones
  • Beneficios tributarios
  • Análisis tributario de las personas jurídicas vs. las personas naturales
  • Identificación del riesgo fiscal
  • Auditoría tributaria

Dirigido a

Los dueños, socios y/o niveles gerenciales de las PYMES del sector salud que busquen potenciar sus habilidades en la gestión y dirección financiera de estas organizaciones.

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?