Diplomado

Diplomado en Tributos Territoriales

Fortalecer las capacidades técnicas y normativas de los funcionarios de las Secretarías de Hacienda territoriales del país en la gestión, administración, fiscalización y modernización de los tributos territoriales, a través de un enfoque práctico, actualizado y alineado con el marco legal colombiano.

Duración: 120 horas

Del 25 de septiembre de 2025 al 28 de marzo de 2026.
Jueves 2:00 p.m. a 6.00 p.m. Viernes 8:00 a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. a 12:00 m.
Modalidad: Presencial. Campus EAFIT Medellín.
“Gracias a nuestra alianza con Capacitaciones IC, puedes acceder a un 30% de descuento exclusivo. Deja tus datos para acceder a este beneficio”

El precio original era: $7.760.000.El precio actual es: $7.372.000.

El valor del programa ya aplica la tarifa diferencial por pronto pago.
Este aplica hasta 20 días antes de la fecha de inicio del programa. Una vez pasada esta fecha se aplicará la tarifa plena.

Contenido del programa

Módulo 1. Introducción: Gestión de la Hacienda Pública

Se abordará el Modelo de Gerencia de Hacienda Pública. (4 horas – 25 de septiembre de 2025)

Módulo 2. Los tributos territoriales: visión constitucional

Este módulo tratará temas como el Estado social de derecho, el soporte constitucional de los tributos, el sujeto activo, y los elementos del tributo. (8 horas – 26 de septiembre de 2025)

Módulo 3. Hacienda Pública, autonomía territorial y descentralización administrativa

Incluye el análisis de la Hacienda Pública Territorial, la descentralización y el poder tributario derivado. (8 horas – 27 de septiembre de 2025)

Módulo 4. Impuesto de Industria y Comercio

Se estudiará el Estatuto Tributario Municipal, las características del impuesto, los elementos de los tributos, las obligaciones tributarias, y las estrategias de gestión y fiscalización. (12 horas – 30 y 31 de octubre de 2025)

Módulo 5. Catastro e Impuesto Predial Unificado

Revisará la normatividad catastral y su impacto en los tributos sobre la propiedad raíz, los elementos esenciales del impuesto predial, los límites al crecimiento del impuesto, estrategias para la gestión del gravamen y casos de éxito. (8 horas – 1 de noviembre de 2025)

Módulo 6. Tributos departamentales

Temas como impuestos al consumo, impuesto de registro, impuesto vehicular y tasa pro deporte. (8 horas – 27 y 28 de noviembre de 2025)

Módulo 7. Otros tributos

Incluye publicidad exterior visual, estampillas, alumbrado público, sobretasa a la gasolina y el Régimen SIMPLE. (12 horas – 28 y 29 de noviembre de 2025)

Módulo 8. Interacción de los tributos territoriales con los tributos nacionales

Contenido pendiente. (4 horas – 29 de enero de 2026)

Módulo 9. Procedimiento tributario

Aborda la obligación tributaria y su clasificación, la obligación sustancial, principales obligaciones formales (como el RUT, contabilidad, facturación e información), declaraciones tributarias, fiscalización, extinción de obligaciones tributarias y cobro coactivo. (8 horas – 30 de enero de 2026)

Módulo 10. Régimen sancionatorio

Se analizarán los principios del régimen sancionatorio, las sanciones asociadas a las declaraciones tributarias (por no declarar, extemporaneidad, corrección, inexactitud), al deber de informar y facturar, las sanciones por devolución o compensación improcedente, y el procedimiento sancionatorio. (8 horas – 31 de enero de 2026)

Módulo 11. Ingresos no tributarios

Explora cómo fortalecer las finanzas públicas, sus características, ingresos corrientes, experiencias exitosas, definición y listado enunciativo. (4 horas – 26 de febrero de 2026)

Módulo 12. Gobierno de Datos y Explotación Inteligente de la Información Pública

Presentación del curso, gobierno de datos, marco normativo, modelo DAMA, Plan Nacional de Infraestructura de Datos (PNID), tipologías, órganos y roles, buenas prácticas, diagnóstico institucional, analítica, madurez institucional, herramientas y retos del gobierno de datos. (4 horas – 27 de febrero de 2026)

Módulo 13. Principales marcos normativos de las entidades territoriales

Revisión del Estatuto Tributario, manual de cartera, estatuto orgánico de presupuesto, políticas contables y marco fiscal. (4 horas – 27 de febrero de 2026)

Módulo 14. Presupuesto y gestión financiera

Contenido pendiente. (8 horas – 28 de febrero de 2026)

Módulo 15. Principales novedades jurisprudenciales en tributos territoriales

Foro sobre el presente y futuro de los tributos territoriales. (8 horas – 26 y 27 de marzo de 2026)

Módulo 16. Fuentes Alternativas de Financiación

Temas como plusvalía, valorización, transferencia de derechos de construcción, contribuciones especiales, entre otros. (8 horas – 27 y 28 de marzo de 2026)

Módulo 17. Tour por la ciudad de Medellín

Recorrido académico y experiencial por la ciudad. (4 horas – 28 de marzo de 2026)

Dirigido a

Dirigido a los funcionarios de todas las secretarías de Hacienda municipales, distritales y departamentales del país.

Docentes

En convenio con:

Logo Capacitaciones IC

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?