Diplomado

Diplomado en Formulación y Gestión de Proyectos – Medellín

Al finalizar este diplomado, el estudiante estará en la capacidad de formular, evaluar y gestionar diversos tipos de proyectos empresariales o iniciativas propias, teniendo en cuenta referentes internacionales como la ONUDI y el PMI.

Duración: 100 horas

Del 16 de septiembre al 9 de diciembre de 2025.
Martes, miércoles y jueves 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Modalidad: Presencial. Campus EAFIT Medellín.

El precio original era: $4.906.000.El precio actual es: $4.660.700.

El valor del programa ya aplica la tarifa diferencial por pronto pago.
Este aplica hasta 20 días antes de la fecha de inicio del programa. Una vez pasada esta fecha se aplicará la tarifa plena.

Contenido del programa

1. Formulación y preparación de proyectos
  • Introducción al mundo de los proyectos.
  • Concepción de proyectos.
  • Estudio de mercado para proyectos.
  • Estudios en la formulación y preparación de proyectos.
  • Análisis del entorno.
  • Localización, tamaño, ingeniería del proyecto.
  • Aspectos organizacionales.
  • Aspectos legales.
  • Estudio ambiental.
2. Evaluación financiera de proyectos
  • Costos y gastos.
  • Ingresos y egresos.
  • Estados financieros.
  • Valorización del dinero a través del tiempo.
  • Tasa de interés, principio de equivalencia, valor de dinero en el tiempo.
  • Pagos únicos, series fijas y variables.
  • Sistemas de amortización de préstamos.
  • Cuota fija, cuota ordinaria + cuota extraordinaria, costos variables períodos de gracia, pago único al final, pago intereses periódicos.
  • Introducción a los criterios de evaluación de proyectos.
  • Construcción de flujos de caja.
  • Tasa de descuento.
  • Costo de capital.
  • Criterios de evaluación de proyectos.
  • Análisis de alternativas de inversión.
3. Gestión de proyectos
  • Perfil y funciones del gerente del proyecto.
  • Problemas más comunes en la gestión de proyectos.
  • Procesos y áreas de conocimiento en la gestión de proyectos según el PMI (Project Management Institute).
  • Gestión de la integración, del alcance, del tiempo, del costo y de la calidad.
  • Gestión de recursos humanos, de las comunicaciones, del riesgo y de la adquisición de bienes y servicios.
  • Lecciones aprendidas y pautas para una buena gerencia de proyectos.

Metodología

​En este diplomado se trabaja bajo una metodología de “aprender haciendo”. El estudiante podrá hacer a manera de ejercicio académico la estructuración de un proyecto personal o de su organización en donde podrá aplicar los conocimientos adquiridos y las diferentes metodologías vistas durante el programa.  

Dirigido a

Estudiantes o profesionales de cualquier área que quieran aprender de formulación y gestión de proyectos en su vida personal y profesional

Docentes

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?