·

Diplomado en Derecho Empresarial: gestión de riesgos legales

Del 29 de agosto de 2023 al 08 de Febrero de 2024.
Martes y jueves 06:00 p.m. a 09:00 p.m.
Modalidad: presencial. Campus – Eafit Medellín.

Proporcionar herramientas a personas que trabajan en pequeñas y medianas empresas que les permitan entender y resolver situaciones jurídicas que se encuentran en el día a día en el ámbito empresarial.

$5.116.000

Contenido del programa

Módulo introductorio: 3 horas

Proyecto empresarial y explicación de la metodología: se realizará una actividad práctica que se ejecutará a lo largo del diplomado.

En cada uno de los módulos se harán explicaciones generales de asuntos jurídicos de relevancia empresarial y se abrirán espacios de aplicación a los proyectos empresariales de cada estudiante para que al final del diplomado se realice la socialización del proyecto.

Módulo 1: Dirección económica del Estado (6 horas)
  • Constitución, Estado y empresa.
  • Órganos de supervisión, vigilancia y control.
  • Planeación territorial y actividad empresarial.
  • Responsabilidad social empresarial y responsabilidad ambiental.
  • Enfoques territoriales, de género, de diversidad, étnico.
Módulo 2: Formalización Empresarial (12 horas)
  • Formalización empresarial.
  • ¿Qué entender por formalización empresarial?
  • Beneficios, retos y riesgos de la formalización empresarial.
  • ¿Cuándo se debe formalizar la empresa?
  • Proceso de formalización empresarial.
  • El comerciante (persona natural). Deberes y derechos, oportunidades y riesgos.
  • Los modelos asociativos.
  • Las sociedades y sus tipos.
  • Entidades sin ánimo de lucro.
  • Contratos de colaboración. (joint venture, cuentas en participación, agencia, franquicia).
  • ¿Cuál es el modelo asociativo ideal para su negocio o empresa?
Módulo 3: Gobierno corporativo (9 horas)
  • Gobierno corporativo en las empresas. Obligación, importancia, conveniencia y necesidad.
  • Importancia de la implementación de estándares de gobierno corporativo en las sociedades de familia.
  • Riesgos jurídicos patrimoniales y personales que se presentan en las sociedades de familia.
  • Estatutos de las sociedades.
  • Acuerdos de accionistas.
  • Protocolos de familia.
  • Órganos de gobierno corporativo: responsabilidades, deberes, funciones, gestión y participación estratégica. (Profe Norma Nieto).
  • Fondos de inversión y otros instrumentos negociales.
  • Estrategias jurídicas para el cambio generacional y gestión de conflictos familiares.
Módulo 4: Contratación nacional e internacional (15 horas)
  • Conceptos básicos contratos.
  • Algunos contratos de la vida empresarial.
  • Contratos financieros y bursátiles (créditos, leasing, factoring y mecanismos de capitalización).
  • Contratos internacionales.
  • Riesgos en la contratación internacional.
  • Mecanismos de resolución de conflictos contractuales.
Módulo 5: Aspectos laborales (12 horas)
  • Contrato de prestación de servicios vs contrato laboral.
  • Tipos de contratos laborales.
  • Salarios, horas extras y recargos.
  • Prestaciones sociales: cesantías, intereses a las cesantías, prima y otros.
  • Seguridad social y riesgos laborales.
  • Trabajo en casa teletrabajo y desconexión laboral.
  • Licencias laborales.
  • Refuerzo laboral.
  • Vacaciones.
  • Suspensión del contrato laboral.
  • Terminación del contrato laboral.
  • Reglamento Interno de Trabajo.
  • Comité de convivencia.
Módulo 6: Planeación patrimonial, empresarial y fiscal (9 horas)
  • Planeación patrimonial.
  • Patrimonio propio, social, familiar y empresarial.
  • Operaciones empresariales y societarias.
  • Obligaciones tributarias.
  • Importancia de hacer una planeación fiscal.
  • El IVA y el impuesto al consumo.
  • El ICA.
  • Otros impuestos.
  • La retención en la fuente.
Módulo 7: Gestión de riesgos empresariales (36 horas)
  • Propiedad Intelectual.
  • Importancia de la protección de la propiedad intelectual.
  • Derechos de autor y conexos.
  • Propiedad industrial: signos distintivos y nuevas creaciones.
  • ¿Qué, cómo y cuándo debo proteger las creaciones y signos distintivos de mi empresa?
  • ¿Cómo usar legalmente las creaciones y signos distintivos de otras personas?
  • ¿Cómo un tercero puede usar mis creaciones? (licencias).
  • Protección de datos (6 horas).
  • Gestión de datos personales y Big Data.
  • Política de tratamiento de datos.
  • Seguridad informática (6 horas).
  • Uso seguro de las herramientas y servicios informáticos de las organizaciones.
  • Custodia de la información.
  • Cómo obtener valor y riqueza a partir del uso legal y responsable de los datos.
  • Derecho de la competencia y protección al consumidor (9 horas).
  • Conceptos básicos de mercado.
  • Competencia desleal y prácticas restrictivas de la competencia.
  • Derechos y deberes del consumidos.
  • Acciones de protección al consumidor.
  • Comercio electrónico.
  • Gestión de Riesgos y Seguros (9 horas).
  • Teoría general de riesgos.
  • Administración de riesgos en la empresa.
  • Seguros y pólizas.
  • Riesgos laborales.
  • Riesgos de lavado de activos (Sarlaft).
Módulo 8: Gestión y administración de los deudores (6 horas)
  • Estudios de crédito.
  • Facturación física y electrónica.
  • Las facturas y los títulos valores crediticios.
  • Gestión y recuperación de cartera.
Módulo 9: Gestión de crisis empresarial (6 horas)
  • Procesos de reorganización y recuperación.
  • Otros mecanismos alternativos para la reestructuración empresarial.
  • Insolvencia persona natural no comerciante y persona comerciante.
  • Insolvencia en tiempos de pandemia por Sars- Covid 19.
Módulo 10: socialización del proyecto integrador (6 horas)

Dirigido a

Profesionales que trabajen en pequeñas y medianas empresas, ejecutivos, emprendedores y pequeños comerciantes (no abogados).

Docentes

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?