Curso

Smart Finance Con IA

Enseñar a utilizar inteligencia artificial para organizar gastos, tomar decisiones de compra, analizar créditos y planificar finanzas personales de manera simple, aplicando el conocimiento desde el celular o el computador

Duración: 16 horas

Del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2025.
Martes, miércoles, jueves y viernes 5:30 p.m. a 7:30 p.m.
Modalidad: Bimodal. Conexión por Microsoft Teams o presencial en el Campus de EAFIT Medellín.

$650.000

Contenido del programa

Sesión 1: Introducción y Control de Gastos
  • Introducción al concepto de IA y asistentes conversacionales.
  • Diferencias entre modelos (ChatGPT, Gemini, Claude, Copilot) y acceso desde celular.
  • Buenas prácticas para hacer solicitudes a la IA (prompting básico).

Ejercicio práctico:

  • Seguimiento de gastos a partir de facturas físicas o digitales (foto o PDF).
  • Organización en tablas y cálculo automático de gastos acumulados.
  • Clasificación automática por categorías (alimentación, transporte, ocio).
  • Detección de gastos recurrentes y elaboración de resúmenes semanales.
Sesión 2: Compras Inteligentes y Comparación de Opciones
  • Uso de IA para buscar y comparar precios de productos o servicios.
  • Simulación de pagos con tarjeta de crédito vs. pago de contado.
  • Cálculo del costo real con intereses y comisiones.
  • Comparación de créditos y préstamos (monto, tasa, plazo, cuotas).

Ejercicio:

  • Comparación entre opciones de financiamiento.
  • Análisis de decisión: reparar o reemplazar un bien según costo y vida útil.
  • Creación de plantillas de prompts para consultas rápidas desde el celular.
Sesión 3: Planificación y Optimización Financiera
  • Creación de presupuestos personales y familiares con IA.
  • Distribución de gastos esenciales, ahorro e inversión.
  • Simulación de escenarios: reducción de gastos, aumento de ingresos, inflación personal.
  • Planificación de metas financieras a corto, mediano y largo plazo.

Ejercicio: generar un plan de ahorro para un objetivo específico (viaje, vehículo, vivienda).

  • Uso de IA como recordatorio y asistente de seguimiento financiero.
Sesión 4: Integración y Proyecto Final
  • Revisión de extractos bancarios para detectar cobros no reconocidos.
  • Identificación de suscripciones innecesarias.
  • Cálculo de variación de precios en el tiempo (inflación personal).
  • Uso de IA para optimizar compras grandes según temporadas o promociones.
  • Conversión de monedas y proyección de gastos para viajes.

Proyecto Final: Plan Financiero Asistido por IA, integrando seguimiento de gastos, análisis de compras y presupuesto.

Dirigido a

Cualquier persona que tenga interés de organizar sus finanzas con herramientas de IA.

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?