Programa

Régimen Migratorio en Colombia

Este curso proporciona una comprensión profunda y práctica del régimen migratorio en Colombia, permitiendo a empresas y profesionales anticiparse a los cambios normativos, gestionar eficazmente la movilidad internacional y asegurar el cumplimiento legal en un contexto globalizado. Es la base para construir estrategias empresariales competitivas, responsables y alineadas con las oportunidades migratorias que ofrece Medellín y Colombia en la actualidad.

Duración: 30 horas

Del 26 de agosto al 25 de septiembre de 2025.
Martes y jueves 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Modalidad: Presencial en el campus de EAFIT Medellín

El precio original era: $1.762.000.El precio actual es: $1.673.900.

El valor del programa ya aplica la tarifa diferencial por pronto pago.
Este aplica hasta 20 días antes de la fecha de inicio del programa. Una vez pasada esta fecha se aplicará la tarifa plena.

Contenido del programa

Módulo 1: Introducción al Derecho Migratorio en Colombia

Duración: 6 horas

Temáticas:

  • Historia y evolución del derecho migratorio en Colombia
  • Marco normativo nacional e internacional
  • Políticas migratorias actuales y retos futuro
Módulo 2: Régimen de trabajadores expatriados

Duración: 9 horas

Temáticas:

  • Normativa aplicable a trabajadores expatriados
  • Figuras de trabajadores expatriados
  • Derechos y obligaciones laborales de los trabajadores expatriados
  • Seguridad social de colombianos en el exterior
Módulo 3: Derechos laborales y seguridad social de migrantes

Duración: 9 horas

Temáticas:

  • Marco legal de derechos laborales y de la seguridad social
  • Afiliación de extranjeros en el Sistema de Seguridad Social Integral de Colombia.
  • Estrategias empresariales para garantizar condiciones laborales dignas y protección social para migrantes
Módulo 4: Trámites, procedimientos y entidades migratorias

Duración: 9 horas

Temáticas:

  • Roles y funciones de las entidades migratorias en Colombia
  • Requisitos, procedimientos y documentación para visas y permisos de permanencia e ingreso.
  • Gestiones ante Migración Colombia (reportes de extranjeros en el SIRE)
  • Proceso sancionatorio administrativo migratorio
  • Casos prácticos y simulaciones

Metodología:

El curso se desarrollará de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Eafit, campus Medellín y tendremos algunos invitados de manera virtual.

Dirigido a

Profesionales de talento humano.
• Empleados de instituciones educativas, universidades y organizaciones internacionales.
• Abogados, asesores legales y consultores.
• Líderes empresariales, gestores culturales y responsables de políticas públicas.
• Personas interesadas en comprender y gestionar la migración en sus entornos laborales y sociales.
• En general a profesionales de todas las áreas del conocimiento, cuyas funciones se enmarquen en la atención a visitantes internacionales.

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?