Curso

La crisis de la democracia: historia y perspectivas en tiempos de incertidumbre

Comprender los orígenes de la democracia y cómo, a través de la historia, este modelo de gobierno ha tenido momentos de apogeo, crisis y redefiniciones.

Duración: 60 horas

Del 17 de julio al 11 de diciembre de 2025.
Jueves de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Modalidad: Presencial. Campus EAFIT Medellín.

$2.195.000

Contenido del programa

Módulo 1: Los ideales democráticos. Definiciones esenciales

Temáticas:

  • ¿Qué es la democracia? Glosario del curso. Soberanía, legitimidad, mayorías, minorías, etc.
  • La democracia en la Atenas antigua. Filosofía, ciudadanía y esclavos.
  • El Liberalismo y la democracia liberal como un ideal.
  • Estados Unidos: los Padres Fundadores y la “ciudad resplandeciente sobre una colina”.
Módulo 2: El inicio del siglo XX, el fascismo y los enemigos de la democracia

Temáticas:

  • ¿Qué es el fascismo?.
  • Italia (I). Mussolini: recorrido biográfico. Surgimiento del fascismo en Italia.
  • Italia (II). De la Marcha sobre Roma al colapso del régimen.
  • El nazismo y la destrucción de la República de Weimar.
Módulo 3: Hitler y Franco: los totalitarismos y el hundimiento de Europa.

Temáticas:

  • Hitler: totalitarismo, propaganda e ideología racial.
  • España (I): la Guerra Civil Española.
  • España (II): el franquismo y posterior transición a la democracia.
  • La Unión Soviética de Stalin: purgas, represión y comunismo.
Módulo 4: El Socialismo del Siglo XXI.

Temáticas:

  • Cuba: de la euforia de la revolución al desencanto de la tiranía.
  • Hugo Chávez: el heredero de Fidel y el socialismo del siglo XXI.
  • Los dos triángulos de la izquierda suramericana: moderados y radicales.
  • La nueva izquierda y el lastre de Venezuela.
Módulo 5: Las horas bajas de la democracia liberal

Temáticas:

  • La fatiga democrática: causas de la crisis.
  • Caudillismos, autoritarismos y populismo.
  • Declive en las democracias liberales. El caso de Rusia, Hungría y Alemania.
  • Las nuevas derechas: Trump, Bukele y Milei. La necesidad del hombre fuerte.

Metodología:

Clases presenciales, diseñadas para inspirar la curiosidad sin la presión de la educación formal.

Dirigido a

Personas de cualquier profesión con intereses en las humanidades y la historia.

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?