IA Generativa para mercados financieros
Brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar, configurar y evaluar asistentes inteligentes aplicados al mercado financiero, utilizando plataformas sin programación y metodologías de diseño conversacional que permitan crear asistentes capaces de responder preguntas estratégicas, generar recomendaciones y emitir alertas útiles para la toma de decisiones financieras.
Del 17 de octubre al 8 de noviembre de 2025.
Viernes 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Modalidad: Online conexión por Microsoft Teams
El precio original era: $1.463.000.$1.389.850El precio actual es: $1.389.850.
Este aplica hasta 20 días antes de la fecha de inicio del programa. Una vez pasada esta fecha se aplicará la tarifa plena.
Contenido del programa
Módulo 1: Fundamentos de Mercados Financieros
Objetivo: Introducir a los participantes en los conceptos, estructuras y dinámicas básicas de mercados financieros, permitiéndoles comprender su funcionamiento, los instrumentos financieros que lo componen y los principales enfoques de análisis y gestión de riesgos que intervienen en la toma de decisiones de inversión.
Temáticas del módulo:
-
Ecosistema e instrumentos de mercados financieros.
-
Fundamentos de riesgo y retorno.
-
Análisis fundamental y técnico.
-
Gestión de riesgos financieros.
Resultado de aprendizaje: el participante habrá adquirido una comprensión integral de mercados financieros y su funcionamiento, reconociendo los principales instrumentos financieros, las metodologías de análisis y los fundamentos de riesgo y retorno.
Duración: 4 horas
Módulo 2: Fundamentos de IA para Mercados Financieros
Objetivo: Explorar el papel de la inteligencia artificial en los mercados financieros, reconociendo las herramientas tecnológicas disponibles y comprendiendo las posibilidades, beneficios y limitaciones de su aplicación en el análisis y la toma de decisiones financieras.
Temáticas del módulo:
- Uso de herramientas tecnológicas para inversiones en mercados financieros.
- Introducción a la IA generativa en finanzas: ChatGPT, Gemini, Copilot.
- Limitaciones y beneficios del uso de modelos generativos en contextos financieros.
- Lectura de tendencias de mercado usando herramientas sin código.
Duración: 4 horas
Resultado de aprendizaje: El participante comprenderá los fundamentos del uso de la inteligencia artificial en los mercados financieros, identificando las herramientas tecnológicas y modelos generativos más relevantes, sus beneficios y limitaciones, y aplicando soluciones sin código para el análisis de tendencias y apoyo en la toma de decisiones financieras.
Módulo 3: Diseño de Prompts para Análisis de Mercados Financieros
Objetivo: Desarrollar en los participantes la capacidad de crear y aplicar instrucciones efectivas (prompts) en herramientas de inteligencia artificial generativa, orientadas al análisis de información financiera, la simulación de escenarios de mercado y la generación de respuestas estratégicas que fortalezcan la toma de decisiones en contextos financieros.
Temáticas del módulo:
- Introducción al prompt engineering: qué es y por qué es clave en IA.
- Estructura RCTF (Rol, Contexto, Tarea, Formato) aplicada a finanzas.
- Tipos de prompts: análisis, comparación, proyección, recomendación.
- Mejores prácticas: claridad, verificación, interpretación financiera.
- Plataformas sugeridas: ChatGPT, Gemini, Copilot.
Resultado de aprendizaje: Diseñar instrucciones efectivas (prompts) en herramientas de inteligencia artificial generativa, empleando estructuras y buenas prácticas para producir análisis financieros, comparaciones, proyecciones y recomendaciones estratégicas que apoyen la interpretación y toma de decisiones en los mercados financieros.
Taller práctico: Diseñar y probar prompts que permitan realizar análisis financiero, comparaciones, proyecciones y recomendaciones estratégicas que apoyen la interpretación y toma de decisiones en los mercados financieros.
Duración: 4 horas
Módulo 4: Automatización de Análisis con IA Generativa
Objetivo: Fortalecer en los participantes la capacidad de automatizar procesos de análisis en los mercados financieros mediante el uso de inteligencia artificial generativa, estructurando información financiera y de mercado en cadenas de prompts y flujos lógicos que permitan generar alertas, patrones, predicciones y recomendaciones aplicadas a la toma de decisiones de inversión.
Temáticas del módulo:
- Análisis de sentimientos en noticia.
- Detección de patrones.
- Estados de resultados de compañías.
- Alertas de riesgos.
- Análisis y estructuración de portafolios.
- Búsqueda y uso de fuentes públicas: datos históricos, APIs, noticias.
- Flujo conversacional para análisis de inversiones: pregunta → contexto → predicción → recomendación.
- Diseño de cadenas de prompts y simulación de respuestas.
- Preparación para la lógica de los asistentes.
Resultado de aprendizaje: Traducir situaciones reales de los mercados financieros en problemas estructurados que puedan ser resueltos o simulados mediante el uso de prompts encadenados y flujos lógicos con IA.
Taller práctico: Resolver un caso real de análisis de inversiones en los mercados financieros mediante encadenamiento de prompts: interpretación de datos históricos + reacción ante evento geopolítico + sugerencia de cobertura.
Duración: 6 horas
Módulo 5: Diseño y Evaluación de Asistentes Inteligentes para inversiones en mercados financieros
Objetivo: Brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar, configurar y evaluar asistentes inteligentes aplicados a los mercados financieros, utilizando plataformas sin programación y metodologías de diseño conversacional que permitan crear asistentes capaces de responder preguntas estratégicas sobre portafolios, generar recomendaciones y emitir alertas útiles para la toma de decisiones financieras.
Temáticas del módulo:
- ¿Qué es un asistente inteligente? Estructura y funciones.
- Plataformas para construir asistentes sin programación: POE, Copilot Studio, Gemini, ChatGPT.
- Diseño conversacional: intenciones, memoria, flujos condicionales.
- Evaluación del desempeño del asistente: precisión, coherencia, utilidad.
Resultado de aprendizaje: Diseñar, configurar y evaluar un asistente conversacional funcional que apoye el análisis en los mercados financieros, integrando capacidades para responder preguntas sobre portafolios, genera alertas y entrega recomendaciones frente a eventos del mercado.
Taller práctico: Diseño de un asistente conversacional que simula un analista de inversiones que responde preguntas sobre portafolios, genera alertas y entrega recomendaciones frente a eventos del mercado.
Duración: 6 horas
Metodología:
Curso 100% virtual y práctico, impartido a dos voces, donde cada sesión combina teoría y aplicación real. A través de talleres interactivos, casos financieros y el uso de herramientas sin código con plataformas de IA como ChatGPT, POE, Gemini y Copilot Studio, los participantes desarrollarán habilidades para fortalecer su análisis y la toma de decisiones de inversión.
Dirigido a
No se requieren conocimientos previos en programación ni en inteligencia artificial, ya que el enfoque es práctico, aplicado y basado en herramientas accesibles para cualquier usuario. Los participantes deberán contar con una licencia activa en al menos una de las plataformas de IA (ChatGPT, Copilot o Gemini), necesaria para el desarrollo de las actividades del curso.
TE PUEDE INTERESAR
¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir!
Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:
vivencias
¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!
Políticas & Devoluciones
Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.
CONTÁCTANOS
Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?