Curso

Curso: Renacimiento y mundo moderno Siglos XVI y XVII_Llanogrande

Este curso propone una comprensión del Renacimiento como una transición clave entre la Edad Media y la Europa moderna, explorando sus transformaciones culturales, políticas y sociales, y destacando el valor de la historia como herramienta para entender el presente

Duración: 60 horas

“Pronto tendremos nuevas fechas para este programa.
Para más información llena el formulario.”

Contenido del programa

Módulo 1: Definiciones y nociones de un pasado entrelazado

Temas:

  1. ¿Qué es el Renacimiento?

  2. Sociedad renacentista: hombres y mujeres en una nueva realidad histórica

  3. El Mediterráneo: escenarios de intercambio

  4. El Atlántico: el encuentro de dos mundos, de 1492 al fin del mundo

Módulo 2: Arte, arquitectura y ciudad

Temas:

  1. Pintar I: Miguel Ángel, Da Vinci y Raphael

  2. Pintar II: Durero, Botticelli y Van Eyck

  3. Esculpir: Donatello y Bernini

  4. Las ciudades: Venecia, Florencia, Milán, Nápoles, Roma, Amberes y Núremberg

Módulo 3: Política, poder y religión

Temas:

  1. Pensar la política en las letras: Maquiavelo, Tomás Moro, De la Mirandola y Erasmo de Róterdam.

  2. Familias y poder: los Medici, los Sforza y los Borgia

  3. Tiaras compradas y familias entrometidas: los papas del Renacimiento

  4. Un libro para matar el mal: el Malleus maleficarum y la persecución de brujas

Módulo 4: Literatura y sociedad XIX

Temas:

  1. Tres lugares para el alma: Dante y La Divina Comedia

  2. La cultura popular en el Renacimiento: François Rabelais y Gargantúa y Pantagruel.

  3. Humanas letras, morales pensamientos: Garcilaso de La Vega, fray Luis de León y fray Bartolomé de las Casas

  4. Cervantes y un loco caballero: El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha

Módulo 5: los paradigmas de eso que llaman Renacimiento(s)

Temas:

  1. La Revolución científica: trasformaciones paradigmáticas

  2. La Reforma: cambios en la cristiandad: Lutero, Calvino y Enrique VIII

  3. La Contrarreforma: Europa y América, una nueva cristiandad ¿católica?

  4. La Revolución del pensamiento: filosofía, humanismo y filosofía

  5.  

Metodología:

Clases presenciales, diseñadas para inspirar la curiosidad sin la presión de la educación formal.

Dirigido a

Personas de cualquier profesión con intereses en las humanidades y la historia.

En convenio con:

Convenio en curso en Organización de Eventos Verdes

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?